miércoles, 5 de marzo de 2014

Concurso de cortos y adaptaciones literarias al cine, ¿en qué consiste?


                  Una de las principales "virtudes" de este proyecto es que se trata de una iniciativa inclusiva, abierta y flexible, es decir, se dirige al mayor número de ámbitos, especialidades y niveles educativos. De esta forma y al tratarse de un concurso on-line, dejamos abierta la participación a todas aquellas comunidades educativas que quieran enriquecer el proyecto siempre bajo la tutela de la aceptación de sus normas y características. Así pues, invitamos a todos los centros de León, de Castilla y León y de España a que se animen a fomentar este tipo de praxis. 

            La siguiente presentación resume breve y visualmente todo lo que hay que saber para animaros a participar...
          
·       



          Consideramos esta una Buena Práctica Educativa porque cumple los siguientes criterios:


  • Fomenta el aprendizaje autónomo. El alumno tiene que adquirir ciertas destrezas que le permitan aprender por descubrimiento con la ayuda del profesor-guía.
  • Fomenta el aprendizaje colaborativo. La participación de más de un alumno en un proyecto de este tipo enriquece el aprendizaje de una forma recíproca y, por supuesto, engrandece el resultado final.
  • Desarrolla la creatividad.Tienen que crear algo suyo a partir de un concepto, interconectar saberes y desarrollar destrezas.  
  • Permite ampliar el conocimiento. Sus miras y sus conocimientos se expanden ante retos como este.
  • Respeta la diversidad y posibilita la superación de dificultades de aprendizaje. No serán pocas las dificultades surgidas que, a través del ensayo-error, serán superadas dando como resultado un aprendizaje significativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario